NOVEDADES

Comenzaron las Mesas virtuales de vinculación

En el marco del proyecto de Vinculación Tecnológica del CONICET Córdoba, coordinado por su Oficina de Vinculación Tecnológica, cofinanciado por el Fondo de Competitividad de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y con la colaboración de la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC) y de la Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba (ADIAC), el IPQA se encuentra participando de las Mesas virtuales de vinculación.

Las Mesas virtuales de vinculación, son un espacio de encuentro donde se generan intercambios entre los investigadores y las empresas, a los fines de poder acercar soluciones a sus necesidades tecnológicas. Esta actividad continuará hasta junio para poder asistir a las 32 empresas que componen el proyecto.

Hasta el momento las Mesas virtuales se realizaron con las empresas Indual, Prodor, Doble Giro y Cerroplast, Manicop y Dulcor. Los integrantes del IPQA que participaron y participaran de dichas mesas son: la Dra. Miriam Strumia, la Dra. Raquel Martini, el Dr. Juan Milanesio, el Dr. Alexis Velez, el Dr. Ezquiel Pérez, el Dr. José Scilipoti, la Dra. Analía Rodriguez, la Dra. Ivana Magario, la Dra. Noelia Alasino, el Dr. Marcelo Romero y la Ing. Estefanía Jornet.

Mesa virtual de vinculación con PRODOR

Mesa virtual de vinculación con DOBLE GIRO

Mesa virtual de vinculación con INDUAL

Mesa virtual de vinculación con CERROPLAST

Mesa virtual de vinculación con DULCOR

Mesa virtual de vinculación con MANICOP

Experimental characterization and Monte Carlo simulations of the dose enhancement on the millimeter scale of PAGAT infused with gadolinium


Resumen

En este estudio se reportan la determinación experimental y por simulación Monte Carlo del refuerzo de dosis de rayos X generado por la presencia de Gadiodiamida, un compuesto comúnmente utilizado en contraste para resonancia magnética por imagen que contiene gadolinio en su estructura. Este refuerzo de dosis se debe a las líneas k de la fluorescencia de rayos X del elemento y su detección y determinación es clave para las aplicaciones de teranóstica (diagnóstico y tratamiento simultaneo) en radioterapia.

Acceso al artículo completo


Elsevier Science

Autores


Mauricio Santibañez

Melani Fuentalba

José Vedelago

David Chacón

Facundo Mattea

Mauro Valente

Dose-response of Fricke- and PAGAT-dosimetry gels in kilovoltage and megavoltage photon beams: Impact of LET on sensitivity


Resumen


En este trabajo se estudia la diferencia en la respuesta a la radiación de rayos X en materiales típicamente utilizados para dosimetría en tratamientos oncológicos, al utilizar haces con energías en el orden de kilovoltaje y megavoltaje. Para hacerlo se plantea un modelo simple de producción de especies radicales formados durante la radiólisis del agua de estos materiales y se lo relaciona a la transferencia lineal de energía (LET).

Acceso al artículo completo


Elsevier Science

Autores


José Vedelago

David Chacón

Marcelo Romero

Daniel Venencia

Facundo Mattea

Mauro Valente